Diplomado Especializado
Gestión de la Inversión Pública INVIERTE.PE
Solicitar más información
Un proceso modernizado que oriente las inversiones públicas, marca el inicio a una gestión efectiva y correcta en el cual los profesionales son la clave al ejecutar.
La inversión pública es un importante impulsor del crecimiento y del desarrollo económico de los países. Sin duda, un crecimiento importante en la infraestructura física, contribuye a impulsar la actividad productiva del país y al mejoramiento de servicios básicos. En tal sentido, desde el año 2000 y hasta fines del 2016 funcionó el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). A finales de dicho año fue derogado el SNIP y se inició un nuevo marco teórico-legal para capitalizar los aciertos del SNIP, enmendar falencias y afrontar los retos pendientes. Y así nace el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe). Novedades representativas de este nuevo sistema (y que desarrollamos en el presente programa) son: el enfoque de cierre de brechas, la programación multianual de inversiones; las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR), entre otros.
¿Qué voy a aprender?
Contribuir a la capacitación y desarrollo profesional para la planificación y/o ejecución de proyectos de infraestructura y servicios públicos.
¿A quién está dirigido este Diplomado Especializado?
Autoridades, funcionarios y/o profesionales que se encuentren laborando en proyectos de inversión pública en instituciones públicas o privadas, trabajadores del sector público y personas aspirantes a ocupar dichos cargos o que deseen obtener conocimientos de los proyectos de inversión pública. Unidades Formuladoras (UFs), Oficinas de Programación e Inversión (OPIs), Unidades Ejecutoras (UEs) de entidades de nivel nacional, regional y local que están sujetas al ámbito de aplicación de las normas del ex – SNIP y ahora Invierte.pe y profesionales postulantes.
También a consultoras relacionadas con los proyectos de inversión pública, así como a estudiantes universitarios de los últimos años.
¿Cómo es nuestra enseñanza?
El diplomado emplea una metodología 100% VIRTUAL, complementando el aprendizaje con nuestra plataforma virtual las 24 horas y los 7 días de la semana en la cual estará vertida toda la información del diplomado y material complementario, evaluación final en línea y actividades de coordinación.
Conoce lo que te ofrece ENPP | Educación Ejecutiva
Aprende con casos reales
Obtén la información más reciente
Avanza a tu ritmo
Alta Calidad audiovisual
Docentes expertos
Postula al Sector Público o Privado
Diploma digital inmediato
Plataforma educativa propia
Contenidos
- 06 Módulos
Fundamentos de Inversión Pública
- Inversión pública en el Perú
- Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de las Inversiones – INVIERTE.PE
- Marco legal vigente
- Órganos del INVIERTE.pe (funciones y responsabilidades)
- Ciclo de Inversión
Gestión de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
- Enfoque de cierre de brechas
- Proceso de programación multianual
- Estructura del Programa Multianual de Inversiones (PMI)
- Inversiones no previstas
- Consistencia de la PMI Invierte y Otros Sistemas Administrativos del Estado
Gestión de la fase de Formulación y Evaluación de Inversiones I
- Proyecto de inversión
- Niveles de servicio y estándares de calidad.
- Determinación del nivel de complejidad de los proyectos de inversión.
- Fichas técnicas para formulación y evaluación de proyectos de inversión.
- Concepción técnica y dimensionamiento de un proyecto de inversión.
- Condiciones de viabilidad de un proyecto de inversión.
- Revisión y análisis de la estructura de un proyecto de inversión (Anexo 07)
- Caso práctico – Proyecto Seguridad Ciudadana
Gestión de la fase de Formulación y Evaluación de Inversiones II
- Inversiones de reposición: Definición y ejemplos.
- Inversiones de rehabilitación: Definición y ejemplos.
- Inversiones de ampliación marginal: Definición y ejemplos.
- Inversiones de optimización: Definición y ejemplos.
- Formatos para registro de IOARRs.
Gestión de la Fase de Ejecución I
- Conceptos y etapas de la Fase de Ejecución.
- Modificaciones de los proyectos de inversión en fase de ejecución.
- Características de los informes que sustentan las modificaciones del proyecto viable.
- Evaluación y aprobación de la consistencia de los proyectos de inversión resultado de la elaboración de los expedientes técnicos y/o documentos equivalentes.
- Registro de Formato N° 08A.
Gestión de la Fase de Ejecución II
- Seguimiento y monitoreo de las inversiones y formatos de registro
- Cierre de inversiones.
- Buenas prácticas nacionales e internacionales de Gestión de Inversiones – Modelo Juegos Panamericanos Lima 2019.
Gestión de la Fase de Funcionamiento
- Problemática de la operación y mantenimiento
- Evaluación ex post
- Análisis de casos
Certificate y descubre el éxito laboral
Al culminar satisfactoriamente obtendrás de forma inmediata los siguientes certificados, acreditado con 220 horas académicas y válido para las convocatorias laborales del Sector Público y Privado.
Precio del diploma digital de la Escuela Nacional de Políticas Públicas
S/.219.90
S/.440.00
Precio del diploma físico de la Escuela Nacional de Políticas Públicas+Envío por Olva Courier
S/.289.90
S/.540.00
Precio del diploma físico a nombre de la UNMSM+Envío de Olva Courier
S/.389.9
S/.799.90
Docentes
Magíster Economista
Consultor en el MININTER – Oficina de Programación Multianual de Inversiones.
Linkedin
Maestría en Dirección y Administración de Empresas – MBA e Ingeniero de Sistemas por la UNI. Más de 15 años de experiencia en Tecnologías de Información. Consultor Senior en herramientas de desarrollo de software, desarrollo e implementación de planes y metodologías de desarrollo, experiencia en control de Calidad de Software y Normas ISO.
MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA
Magíster en Gestión Pública, Ingeniero Zootecnista de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Actualmente es Especialista de Inversión pública en el Sector Producción.
Ha sido Especialista en Inversiones de la OPMI – MININTER. Ha cursado el Curso Internacional de Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública en Santiago de Chile, Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública en Residuos Sólidos (MEF – MINAM – USAID), ha sido Director Ejecutivo de Unidad Ejecutora del MIDAGRI (Ex MINAGRI), Ex Coordinador y Especialista de Inversiones para los GGRR Madre de Dios, Lima y Loreto, Consultor del BID-MEF, ha laborado como Coordinador del ConectaMEF Loreto, además se ha desempeñado como Analista y Especialista del SNIP / Invierte.pe en la Dirección General de Política de Inversiones y de la Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas.
Testimonios
LUIS MIGUEL HUACHACA ROJAS
Derecho Notarial y Registral
Muy buena
EDGAR DANIEL RASMUSSEN SILVA
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA)
Satisfactoria.
Preguntas Frecuentes
Una vez desarrollado su examen final, la descarga de su certificado digital es automática desde su aula virtual y gratuita. Recuerda que la nota mínima aprobatoria es de 13.
El inicio es inmediato, la permanencia en el aula virtual será de un año.
Sí, nuestros certificados cuentan con el respaldo del CERSEU de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM a excepción de las escuelas de Inglés y Derecho (El precio del diplomado de 219.90 soles y de los cursos de 99.90 soles no incluyen la certificación universitaria ni el costo de envío por alguna agencia courier, esto correrá por cuenta del alumn@).
El alumn@ primero debe aprobar su diplomado y obtener su certificado digital de la ENPP Escuela Nacional de Políticas Públicas de su aula virtual, luego enviar un correo a coordinacionacademica@enppeduca.com detallando que desea la certificación universitaria física. El correo debe estar compuesto por 1) Su solicitud simple, 2) Voucher de pago por el derecho de certificación universitaria de 170.00 soles y 3) Diploma digital de ENPP aprobado adjuntado. Es importante aclarar que su pago por la certificación universitaria ya incluye el envío a su domicilio por Olva Courier. RECORDAR que el personal de Coordinación Académica solo labora de lunes a viernes de 2pm a 10pm.
Son 20 días hábiles, aquí es importante comentar que debido a un tema logístico la firma de las autoridades correspondientes son solo cada quincena y fin de mes.
Son físicos, no digitales.
Programas que te pueden interesar
Gestión Pública
S/. 219.90
S/.440.00
Sistemas Administrativos SIAF RP, SIGA-MEF Y SEACE 3.0
S/. 219.90
S/.440.00
Auditoría y Control Gubernamental
S/. 219.90
S/.440.00