Diplomado Especializado
Sistemas Administrativos SIAF RP, SIGA-MEF Y SEACE 3.0
Solicitar más información
Aprende a realizar las operaciones más importantes en los sistemas informáticos del Estado.
El Estado Peruano en el afán de modernizar la gestión pública ha desarrollado herramientas informáticas de apoyo a los sistemas administrativos que permiten gestionar de manera más óptima y transparente los recursos del estado. Actualmente el proceso de contratación y el pago de bienes y servicios adquiridos por el estado, se realiza a través de estos tres sistemas informáticos, por tanto es importante para los trabajadores del estado conocer la operación de estos sistemas, tanto a nivel de registro de información, como también para la generación de reportes y consultas que permitan mejorar la toma de decisiones.
¿Qué voy a aprender?
- Potenciar el manejo del SIAF, SIGA y SEACE para el uso eficiente de los recursos.
- Conoce el manejo de los procesos administrativos, presupuestarios, contables, logísticos a través de los sistemas informáticos de la administración pública SIAF, SIGA y SEACE, herramientas de uso obligatorio en el Estado, que permiten articular los sistemas administrativos y simplifican los procedimientos administrativos y operativos de las entidades públicas.
¿A quién está dirigido este Diplomado Especializado?
- Por su completitud en los Sistemas Administrativos, el Diplomado está diseñado para jefes y servidores operativos que trabajan en las áreas administrativas del Estado (Administración, Presupuesto, Logística, Contabilidad, Tesorería, Control Previo). Así como para aquellos funcionarios involucrados en Contrataciones de las distintas entidades, y para los que laboran en los comités especiales o permanentes, proveedores, operadores del SEACE que deseen actualizarse y todos los interesados en contratar con las entidades Públicas.
- También va dirigido para el personal de todas las Unidades Orgánicas de la Entidad Pública que como tal realizan pedidos y/o requerimientos a Logística, específicamente a los operadores logísticos, de presupuesto, economía, coordinadores de meta, administración, analistas, personal de apoyo, etc. Finalmente, va dirigido a todas aquellas personas que están buscando una oportunidad laboral en las entidades del Estado y empresas que contratan con el Estado.
¿Cómo es nuestra enseñanza?
El diplomado emplea una metodología 100% VIRTUAL, complementando el aprendizaje con nuestra plataforma virtual las 24 horas y los 7 días de la semana en la cual estará vertida toda la información del diplomado y material complementario, evaluación final en línea y actividades de coordinación.
Conoce lo que te ofrece ENPP | Educación Ejecutiva
Aprende con casos reales
Obtén la información más reciente
Avanza a tu ritmo
Alta Calidad audiovisual
Docentes expertos
Postula al Sector Público o Privado
Diploma digital inmediato
Plataforma educativa propia
Contenidos
- 10 Módulos
Marco Jurídico, Presupuestal y Financiero de Entidades Públicas
- (Lectura principal y obligatoria): Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público – Leyes de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio – Año Fiscal 2024 – Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad, Texto Único Ordenado de Clasificadores de Ingresos y Gastos
- Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
- Consulta: PCA y su Modificaciones, Avance Físico de metas
- Reportes: PIA-PIM, PCA
- Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales
- Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto
- Metas Presupuestarias: Creación, Modificación (ENTORNO WEB)
- Programación del Compromiso Anual (ENTORNO WEB): Actualización del PCA y casos en que acredita actualización y/o Incremento
- Pedidos de modificación en los Programas Presupuestales: Presupuesto Priorizado de la PCA (ENTORNO WEB)
- Registro y aprobación de Notas Modificatorias: Certificación de Créditos Presupuestarios
Módulo Presupuestal (Aplicaciones)
- Cadena Programática (ENTORNO WEB)
- Metas Presupuestarias: Creación, Modificación y Avance Físico (ENTORNO WEB)
- Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto (ENTORNO WEB)
- Programación del Compromiso Anual: Presupuesto Priorizado de la PCA, Ajustes Internos de la PCA
- Registro de Notas Modificatorias: (ENTORNO WEB)
- Procesos de Ejecución Presupuestal: Aprobación de certificación de créditos presupuestarios – Aprobación de Modificación de Datos de Certificación y Compromiso Anual
Aplicaciones en el SIAF – Administrativo, para la gestión de Presupuesto Ambiente Ejecutora y Pliego (Distrito y Pliego)
- Tipos de Operación: por Clasificador, Tipo de recurso y Documento Fase (con y sin Incidencia Presupuestal)
- Tratamiento para la “Mejora fecha de pago” en concordancia con la Programación de Pagos. Reportes de la Información Financiera y Presupuestal para la toma de decisiones
- Cuentas Principal Del Tesoro
- Fondos Públicos
- Responsables de la Administración de Fondos Públicos
- Cuentas Principal de la DGETP/ Sub-cuentas Bancarias, ingresos y gastos
- Rechazo de T6 devoluciones a favor del tesoro publico
- Impresión de Constancias de abono
- Código de Cuentas Interbancarias – CCI y vinculación al RUC
Aplicaciones Módulo Tesorería
- Pagos electrónicos a la SUNAT (NUEVO)
- Asignación Financiera vs Calendario de Pagos: Flujos y Conceptos (ENTORNO WEB)
- Programación Mensual de Pagos: Registro del Calendario y Ampliación de Calendario de Pagos por Tipo de Recurso
- Administración del módulo Web Contable
Módulo Contable: Contabilización de Secuencias: Inicial, Ampliación, Anulación, Rebaja y Devolución
- Ingresos: Tratamiento contable del Determinado y Recaudado: Operaciones con RUC (Cliente/Contribuyente) – Operaciones con SUNAT: Tratamiento de IGV – registro y pago – Prestación de servicios por alquiler de maquinarias
- Gastos: Tratamiento contable del Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Rendición: Fondos para Caja Chica- Apertura – Ampliaciones y Reembolso – Giro al Tesoro Público por Reversión de Fondos y/o Transferencias
- Estados Financieros: Estado de Situación Financiera (EF-1), Estado de Gestión (EF-2)
- Principales Estados Presupuestarios: Contenido, Análisis y Presentación: Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1) – Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1) – Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2)
Aspectos Normativos
- Marco normativo, Ley 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, DL N° 1439 – Sistema Nacional de Abastecimiento, DS N° 217-2019-EF, DL N° 1440, RD N° 036-2019-EF/50.01,
- Cadena de Abastecimiento Pública.
- Áreas involucradas en la gestión de la Cadena de Abastecimiento Público.
- El SIGA-MEF y su operatividad dentro de la Cadena de Abastecimiento Pública.
- Preparación del Módulo de Configuración del SIGA-MEF con la carga de las Tablas Maestras: Catálogo de Bienes y Servicios – Personal, Proveedores – Centros de Costo – Datos Generales (Marca, Sede, Tareas)
Introducción a la Cadena de Abastecimiento Público
- Copia de Parámetros para el Registro Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios y Obras.
- Configuración del Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios y Obras.
- Copia de Parámetros para el Registro Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios, Obras.
- Configuración y Registro de Gastos Generales.
- Registro del Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios, Obras y su Articulación con las actividades del Plan Operativo Institucional.
Proceso de Ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades (Sub Módulo de Programación)
- Verificación de los Techos Programados, Modificado y Aprobado.
- Programación aprobada de Gastos Generales, Insumos, Bienes, Servicios y Activos por cada centro de costo.
- Modificación de CMN: Gastos generales – Bienes, Servicios y Obras – Solicitud de Modificación
Proceso de Ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades, Generación de Órdenes de Compra y Servicios e Interfases
- Consolidación del CMN
- Consolidación CMN – Inicial
- Consolidación CMN – Actualizado
- Aprobación de Solicitud de Modificación (Anexo 5)
- Generación de Aprobación de Modificación al CMN (Anexo 6)
- Elaboración de órdenes de Compra y Servicio
- Interfase SIGA-SIAF (certificación, compromiso anual y compromiso mensualizado)
- Conocimiento y generación de procesos contractuales.
- Conocimiento de generación de Penalidades correspondiente a la etapa contractual.
- Generación de la Interface SIGA-SIAF correspondiente a la Fase de Devengado correspondiente a la Orden de Compra u Orden de Servicio
Proceso de Gestión de Almacenes
- El Proceso de Gestión de los Almacenes con el SIGA
- Registro de Entradas por Compras y Notas de Entrada (NEA)
- Procesos de integración contable del Almacén
- Registro del Inventario Inicial
- Control y Emisión del KARDEX del Almacén
- Generación de PECOSAS
- Proceso de Cierre Mensual y Anual
Marco teórico y Portal público del SEACE
- SEACE: Definición, Normativa. Objetos, Importancia – Obligatoriedad de Registro de Información – Vinculación del SEACE con otros sistemas – Validez y eficacia de los actos
- Certificado SEACE: Definición e Importancia – Tipos de usuario – Recomendaciones
- Portal Web del SEACE: Secciones del portal – Acceso Público, Documentos de orientación – Buscador de procedimientos de Selección
- Portal de CONOSCE: Buscador de Oportunidades de Negocio – Revisión de Acuerdos Marco – Fichas de Homologación
Plan Anual de Contrataciones y la Subasta Inversa Electrónica
- Módulo de Plan Anual de contrataciones: Buscador del Plan Anual de Contrataciones del Estado – Incluir, Excluir y Rectificar el PAC
- Subasta Inversa Electrónica: Explicación de Características – Fichas Técnicas Aprobadas y Proyectos de Fichas Técnicas – Revisión de Subasta Inversa – Explicación de la Etapa de Mejora de Precios (Electrónica)
- Procedimientos de Selección Parte 1: Definición y Características – Topes – CUBSO
- Actividad: Descarga del formato EXCEL del PAC – Llenado de Datos en el formato EXCEL del PAC
Actos preparatorios y procedimientos de selección en el SEACE
- Procedimientos de Selección – Parte 2: Valor Referencial / Valor Estimado – Registro de contratación directa por situación de emergencia
- Módulo de Actos Preparatorios – Entidad: Registro de Expediente de Contratación – Registro de Conductor del Procedimiento – Registro del Cronograma – Registro de las Bases
- Módulo de Selección – Entidad: Publicación de la Convocatoria – Absolución de Consultas y Observaciones – Registro de Bases Integradas – Registro de Ofertas – Registro de la Calificación y Evaluación de Ofertas – Registro del Otorgamiento de la Buena Pro
- Módulo de Selección – Proveedor: Registro de Participación – Formulación de Consultas y Observaciones – Presentación de Oferta
Módulo de contratos, órdenes de compra y procedimientos especiales
- Módulo de Contratos: Buscador Público de Contratos
- Registro de información del contrato: Registro de la Ejecución Contractual – Junta de Resolución de disputas
- Módulo de órdenes de compra y servicios: Obligatoriedad y Formulario – Registro diario de información – Buscador público de las órdenes
- Procedimientos Especiales: Régimen Especial – RES – Supuestos de Inaplicación – Registro en Infobras
- Buscador de Cuaderno de Obra Digital: Revisión práctica del registro de información en el SEACE
Certificate y descubre el éxito laboral
Al culminar satisfactoriamente obtendrás de forma inmediata los siguientes certificados, acreditado con 220 horas académicas y válido para las convocatorias laborales del Sector Público y Privado.
Precio del diploma digital de la Escuela Nacional de Políticas Públicas
S/.219.90
S/.440.00
Precio del diploma físico de la Escuela Nacional de Políticas Públicas+Envío por Olva Courier
S/.289.90
S/.540.00
Precio del diploma físico a nombre de la UNMSM+Envío de Olva Courier
S/.389.9
S/.799.90
Docentes
Contador Público Colegiado Especialista en Gestión Pública y SIAF -RP
Estudios Profesionales en Contabilidad y Administración de Negocios. Capacitador en Diplomados y Cursos de Especialización en Sistema Nacional de Presupuesto Público, Sistema de Contabilidad Gubernamental y SIAF. Experto en Cierre de Estados Financieros y Presupuestarios en el SIAF-RP, y Experto en el desarrollo de los Procesos presupuestarios en Entidades Públicas. Con experiencia en el manejo de los Procesos Administrativos, Planeamiento Estratégico y Operativos, Instrumentos de Gestión y Procesos Participativos para Gobiernos Locales.
Magíster Docente
Especialista e Implantador del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA MEF.
Linkedin
Implantador del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA: Polícia Nacional del Perú, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Ministerio del Ambiente (OEFA), Ministerio de Salud y para la Cooperación Suiza SECO (Gobiernos Regionales y Municipalidades Provinciales) en todos los procesos. Ha sido Consultor en temas relacionados con el Análisis Funcional de desarrollos para el Módulo de Patrimonio del SIGA – MEF.
Ingeniero
Ingeniero de Sistemas y especialista en Contrataciones y Adquisiciones del Estado por el OSCE
Linkedin
Capacitador certificado del OSCE. Especialista Funcional de la Subdirección de Gestión Funcional del SEACE de la Dirección del SEACE del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE. Colegiado con postgrado en Contrataciones del Estado y estudios en Maestría en Gobierno de Tecnología de la Información con más de 14 años de experiencia en el Manejo del Sistema SEACE del OSCE a nivel Usuario y Administrativo.
Testimonios
LUIS ALFREDO MENDOZA SANCHEZ
Auditoría y Control Gubernamental
Excelente
ALFREDO VILLACORTA RENGIFO
Análisis de Datos y Presentación de Resultados con Power BI
El profesor enseño detalladamente.
Preguntas Frecuentes
Una vez desarrollado su examen final, la descarga de su certificado digital es automática desde su aula virtual y gratuita. Recuerda que la nota mínima aprobatoria es de 13.
El inicio es inmediato, la permanencia en el aula virtual será de un año.
Sí, nuestros certificados cuentan con el respaldo del CERSEU de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM a excepción de las escuelas de Inglés y Derecho (El precio del diplomado de 219.90 soles y de los cursos de 99.90 soles no incluyen la certificación universitaria ni el costo de envío por alguna agencia courier, esto correrá por cuenta del alumn@).
El alumn@ primero debe aprobar su diplomado y obtener su certificado digital de la ENPP Escuela Nacional de Políticas Públicas de su aula virtual, luego enviar un correo a coordinacionacademica@enppeduca.com detallando que desea la certificación universitaria física. El correo debe estar compuesto por 1) Su solicitud simple, 2) Voucher de pago por el derecho de certificación universitaria de 170.00 soles y 3) Diploma digital de ENPP aprobado adjuntado. Es importante aclarar que su pago por la certificación universitaria ya incluye el envío a su domicilio por Olva Courier. RECORDAR que el personal de Coordinación Académica solo labora de lunes a viernes de 2pm a 10pm.
Son 20 días hábiles, aquí es importante comentar que debido a un tema logístico la firma de las autoridades correspondientes son solo cada quincena y fin de mes.
Son físicos, no digitales.
Programas que te pueden interesar
Gestión Pública
S/. 219.90
S/.440.00
Contrataciones del Estado
S/. 219.90
S/.440.00
Auditoría y Control Gubernamental
S/. 219.90
S/.440.00