Diplomado Especializado
Seguridad y Salud en el Trabajo
Solicitar más información
Comprende la teoría detrás de la Ley N° 29783, y también se capaz de aplicar este conocimiento de manera práctica y efectiva en tu entorno laboral para mejorar la seguridad y salud en el trabajo.
Este diplomado permitirá al participante comprender los fundamentos pertinentes de la Ley 29783 y su reglamento, así como la normativa aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo.
El objetivo del diplomado sobre la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú, es proporcionar a los participantes una comprensión integral y aplicada de las disposiciones legales y normativas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo
Al finalizar el diplomado sobre la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, los participantes deberán haber alcanzado una serie de resultados de aprendizaje que les permitan aplicar los conocimientos adquiridos en sus entornos laborales, así como el diseñar y desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a los requisitos de la Ley N° 29783.
¿Qué voy a aprender?
– Comprender la estructura, contenido y alcance de la Ley N° 29783 y sus reglamentos.
– Familiarizarse con las principales definiciones y conceptos clave en seguridad y salud en el trabajo.
– Reconocer los derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional.
– Aprender sobre los mecanismos de participación y consulta de los trabajadores en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
– Conocer los componentes y requisitos del SG-SST según la ley
– Entender los procedimientos para la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos.
– Desarrollar habilidades para la planificación, implementación, verificación y mejora continua del SG-SST.
– Incentivar la creación de una cultura organizacional enfocada en la prevención de riesgos laborales.
– Capacitar a los participantes en la promoción de hábitos seguros y saludables en el entorno de trabajo
– Aprender sobre las diferentes responsabilidades (administrativa, civil y penal) asociadas al incumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo.
– Conocer el procedimiento para la implementación del comité de seguridad y salud en el trabajo.
– Conocer el procedimiento en la investigación de accidentes de trabajo e inspecciones de seguridad y salud en el trabajo.
¿A quién está dirigido este Diplomado Especializado?
Este diplomado está diseñado para trabajadores, empleadores, responsables de recursos humanos, profesionales de seguridad y salud ocupacional, y cualquier persona interesada en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
• Al personal de Dirección, Gerentes, Técnicos, profesionales en general y Supervisores SST del sector público como privado.
• Empresarios, profesionales y técnicos que requieran conocer las obligaciones y responsabilidades, tanto de los trabajadores como de los empleadores.
• Dirigentes sindicales e integrantes de los Comité SST de las organizaciones
¿Cómo es nuestra enseñanza?
El diplomado emplea una metodología 100% VIRTUAL, complementando el aprendizaje con nuestra plataforma virtual las 24 horas y los 7 días de la semana en la cual estará vertida toda la información del diplomado y material complementario, evaluación final en línea y actividades de coordinación.
Conoce lo que te ofrece ENPP | Educación Ejecutiva
Aprende con casos reales
Obtén la información más reciente
Avanza a tu ritmo
Alta Calidad audiovisual
Docentes expertos
Postula al Sector Público o Privado
Diploma digital inmediato
Plataforma educativa propia
Contenidos
- 06 Módulos
Introducción a la seguridad y salud en el trabajo
– Historia de la SST en el mundo
– Decisión 584 y su reglamento
– Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo
– Historia y evolución de la legislación de seguridad y salud en el trabajo en Perú.
– Estructura de la Ley N° 29783.
– Términos y definiciones
– Principales reglamentos y normas complementarias.
– Normativa sectorial en SST
– Principios de la ley 29783
– Objetivo y alcance de la ley 29783
Aspectos básicos de la ley 29783
– Principios del sistema de gestión de SST
– Implementación del SGSST
– Ciclo de mejora continua
– Diagnóstico de línea de base del SGSST
– Etapas del SGSST
– Plan anual de SST
– Política de SST
– Objetivos del SGSST
– Liderazgo del SGSST
– Capacitaciones en SST
– Registros del SGSST
– Documentos del SGSST
Comité de SST
– El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST)
– Definición y propósito del CSST.
– Estructura y composición del CSST.
– Formación y Constitución del CSST
– Procedimiento para la elección de representantes de los trabajadores y del empleador.
– Requisitos y documentación necesaria para la conformación del CSST
– Funciones y Responsabilidades del CSST
– Reuniones del comité de SST
– Vacancia al cargo del comité de SST
– Caso de estudio
IPERC
– Fundamentos del IPERC
– Definición y objetivos del IPERC.
– Principios y metodología del IPERC.
– Terminología clave en la identificación de peligros y evaluación de riesgos.
– Tipos de peligros
– Identificación de Peligros
– Evaluación de Riesgos
– Implementación de Medidas de Control
– Documentación y Registro del IPERC
– Estudio de Casos y Ejercicios Prácticos
Investigación de accidentes
– Fundamentos de la Investigación de Accidentes
– Proceso de Investigación de Accidentes
– Técnicas de Investigación de Accidentes
– Recolección de datos y evidencia
– Determinación de causas (causas inmediatas y causas básicas).
– Técnicas de entrevista.
– Análisis de la causalidad.
– Documentación y Reporte de Accidentes
– Análisis de Casos y Ejercicios Prácticos
Liderazgo y trabajo en equipo en SST
– Trabajo en equipo
– Comunicación asertiva
– Gestión de la comunicación interna
– Actitud y aptitud bajo el enfoque de liderazgo
– Liderazgo transformacional
– Liderazgo situacional
– La curva del cambio
– Estilos de comunicación
– Estilos comportamentales y de comunicación
– El verdadero líder de un grupo
– Liderazgo visionario
Certificate y descubre el éxito laboral
Al culminar satisfactoriamente obtendrás de forma inmediata los siguientes certificados, acreditado con 384 horas académicas y válido para las convocatorias laborales del Sector Público y Privado.

Precio del diploma digital de la Escuela Nacional de Políticas Públicas
S/.219.90
S/.629.00

Precio del diploma físico de la Escuela Nacional de Políticas Públicas+Envío por Olva Courier
S/.289.90
S/.840.00

Precio del diploma físico a nombre de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (UNICA)+Envío de Olva Courier
S/.389.9
S/.999.90
Docentes

Ingeniero
Ingeniero Industrial, colegiado y habilitado por el Colegio de Ingenieros del Perú.
Especialista en seguridad y salud en el trabajo, miembro asociado del Centro Peruano de Gestión de Riesgos, auditor trinorma ISO 9001, ISO 14001 y 45001, Auditor Líder IRCA ISO 45001:2018, consultor y facilitador en seguridad y salud en el trabajo con más de 10 años de experiencia en el sector aeronáutico.
Testimonios
DEXI YANINA MALCA BECERRA
Seguridad y Salud en el Trabajo





Buena.

JHONATHAN JEAN PIERRE PAREDES BAUTISTA
Análisis de Datos y Presentación de Resultados con Power BI





Muy bueno, entendible, dinámico y puntual.

Preguntas Frecuentes
Una vez desarrollado su examen final, la descarga de su certificado digital es automática desde su aula virtual y gratuita. Recuerda que la nota mínima aprobatoria es de 13.
El inicio es inmediato, la permanencia en el aula virtual será de un año.
Sí. Todos nuestros certificados pueden contar con el respaldo oficial de la Universidad Nacional de San Luis Gonzaga (UNICA) y se acredita por 384 horas lectivas y 24 créditos académicos como Diplomado. Este respaldo aplica a todos nuestros programas académicos, sin excepción alguna. El precio del diplomado es de 219.90 soles y de los cursos de 99.90 soles no incluye la certificación universitaria ni el costo de envío por alguna agencia courier, esto correrá por cuenta del alumn@).
Aprobar el diplomado y descargar el certificado digital ENPP.
Enviar correo a coordinacionacademica@enppeduca.com con:
Solicitud simple.
Voucher de pago por S/ 170.00.
Adjuntar el diploma digital aprobado.
El pago ya incluye el envío físico por Olva Courier.
Horario de atención: lunes a viernes, 2 pm–10 pm.
Son 20 días hábiles, aquí es importante comentar que debido a un tema logístico la firma de las autoridades correspondientes son solo cada quincena y fin de mes.
Son físicos, no digitales.
Programas que te pueden interesar

Inspecciones Internas de Seguridad y Salud en el Trabajo

S/. 99.90
S/.400.00

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

S/. 99.90
S/.400.00

Gestión de la Inversión Pública INVIERTE.PE

S/. 219.90
S/.880.00