Diplomado Especializado
Sistemas Administrativos SIAF RP, SIGA-MEF Y SEACE 3.0
Solicitar más información
Aprende a realizar las operaciones más importantes en los sistemas informáticos del Estado.
El Estado Peruano en el afán de modernizar la gestión pública ha desarrollado herramientas informáticas de apoyo a los sistemas administrativos que permiten gestionar de manera más óptima y transparente los recursos del estado.
Actualmente el proceso de contratación y el pago de bienes y servicios adquiridos por el estado, se realiza a través de estos tres sistemas informáticos, por tanto es importante para los trabajadores del estado conocer la operación de estos sistemas, tanto a nivel de registro de información, como también para la generación de reportes y consultas que permitan mejorar la toma de decisiones.
¿Qué voy a aprender?
• Potenciar el manejo del SIAF, SIGA y SEACE para el uso eficiente de los recursos.
• Conoce el manejo de los procesos administrativos, presupuestarios, contables, logísticos a través de los sistemas informáticos de la administración pública SIAF, SIGA y SEACE, herramientas de uso obligatorio en el Estado, que permiten articular los sistemas administrativos y simplifican los procedimientos administrativos y operativos de las entidades públicas.
¿A quién está dirigido este Diplomado Especializado?
• Por su completitud en los Sistemas Administrativos, el Diplomado está diseñado para jefes y servidores operativos que trabajan en las áreas administrativas del Estado (Administración, Presupuesto, Logística, Contabilidad, Tesorería, Control Previo). Así como para aquellos funcionarios involucrados en Contrataciones de las distintas entidades, y para los que laboran en los comités especiales o permanentes, proveedores, operadores del SE@CE que deseen actualizarse y todos los interesados en contratar con las entidades Públicas.
• También va dirigido para el personal de todas las Unidades Orgánicas de la Entidad Pública que como tal realizan pedidos y/o requerimientos a Logística, específicamente a los operadores logísticos, de presupuesto, economía, coordinadores de meta, administración, analistas, personal de apoyo, etc. Finalmente, va dirigido a todas aquellas personas que están buscando una oportunidad laboral en las entidades del Estado y empresas que contratan con el Estado.
¿Cómo es nuestra enseñanza?
El diplomado emplea una metodología 100% VIRTUAL, complementando el aprendizaje con nuestra plataforma virtual las 24 horas y los 7 días de la semana en la cual estará vertida toda la información del diplomado y material complementario, evaluación final en línea y actividades de coordinación.
Conoce lo que te ofrece ENPP | Educación Ejecutiva
Aprende con casos reales
Obtén la información más reciente
Avanza a tu ritmo
Alta Calidad audiovisual
Docentes expertos
Postula al Sector Público o Privado
Diploma digital inmediato
Plataforma educativa propia
Contenidos
- 10 Módulos
Marco jurídico, presupuestal y financiero de entidades públicas
– Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público
– Leyes de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio – Año Fiscal 2025
– Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad
– Texto Único Ordenado de Clasificadores de Ingresos y Gastos
«I. Módulo de Proceso Presupuestario – MPP
Pliego»
– Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
– Programación de Compromiso Anual: Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
– Consulta:
– PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE
– Avance Físico del Producto de Programas Presupuestales
– Reportes: PIA-PIM, PCA, Ejecución y Evaluación, Avance Físico de Metas Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales
Aplicaciones en el SIAF – MPP, para la gestión de Presupuesto Parte II
– Cadena Programática
– Metas Presupuestarias: Creación, Modificación y Avance Físico
– Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto
– Consulta
– PIA – PIM
– Marco Presupuestal vs PCA
– Administración y gestión de Consultas y Reportes
– Certificación de Créditos Presupuestarios
– Priorización de la PCA a nivel Específica en Detalle
Aplicaciones en el SIAF – MAD, para la gestión de abastecimiento, contabilidad y personal (Plataforma SIAF)
II. MÓDULO ADMINISTRATIVO – MAD
Actos Preparatorios y Ejecución del Gasto
Gasto:
– Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado
– Girado y Pagado (Nivel SIAF Cliente o Demo)
– Casos prácticos:
– Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación
– Documentos que agrupan el gasto en la fase: Devengado o Rendición: válidos para la emisión de Libros Electrónicos
Aplicaciones en el SIAF – MAD, para la gestión de Tesorería
Ingreso:
– Registro del RUC del Cliente
– Impuestos a la SUNAT Pagos electrónicos
– Casos prácticos:
– Registro de Solicitud de Rendiciones con RUC
– Procedimiento para el registro de reasignaciones de clasificados o metas
– Modificación: Tipo de Recurso, RUC, datos del registro SIAF, Tipo de Anulación, Otros
Aspectos Normativos
DL N° 1439 – Sistema Nacional de Abastecimiento, DS N° 217-2019-EF, DL N° 1440, RD N° 036-2019-EF/50.01,
Cadena de Abastecimiento Pública.
Áreas involucradas en la gestión de la Cadena de Abastecimiento Público.
El SIGA-MEF y su operatividad dentro de la Cadena de Abastecimiento Pública.
Preparación del Módulo de Configuración del SIGA-MEF con la carga de las Tablas Maestras:
• Catálogo de Bienes y Servicios.
• Personal,
• Proveedores,
• Centros de Costo.
• Datos Generales (Marca, Sede, Tareas)
Introducción a la Cadena de Abastecimiento Público
Parámetros para el Registro Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios y Obras en la Plataforma SIAF WEB (Teoria).
Configuración del Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios y Obras en la Plataforma SIAF WEB (Teoria)
Copia de Parámetros para el Registro Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios, Obras.
Configuración y Registro de Gastos Generales en la Plataforma SIAF WEB (Teoria).
Registro del Cuadro Multianual de Necesidades de Bienes, Servicios, Obras y su Articulación con las actividades del Plan Operativo Institucional en la Plataforma SIAF WEB (Teoria) .
Proceso de Ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades, Generación de Órdenes de Compra y Servicios e Interfases
Consolidación del CMN
Consolidación CMN – Inicial
Consolidación CMN – Actualizado
Aprobación de Solicitud de Modificación (Anexo 5)
Generación de Aprobación de Modificación al CMN (Anexo 6)
Elaboración de órdenes de Compra y Servicio
Interfase SIGA-SIAF (Certificación, Compromiso Anual y Compromiso Mensualizado)
Conocimiento y generación de procesos contractuales.
Conocimiento de generación de Penalidades correspondiente a la etapa contractual.
Generación de la Interface SIGA-SIAF correspondiente a la Fase de Devengado correspondiente a la Orden de Compra u Orden de Servicio
Proceso de Gestión de Almacenes
El Proceso de Gestión de los Almacenes con el SIGA
Registro de Entradas por Compras y Notas de Entrada (NEA)
Procesos de integración contable del Almacén
Registro del Inventario Inicial
Control y Emisión del KARDEX del Almacén
Generación de PECOSAS
Proceso de Cierre Mensual y Anual
Marco teórico de la Pladicop y Portal público del SEACE
Marco General de la Pladicop
Definición
Objetivos
Características
Evolución
Propósito
Interoperatividad
Módulo de integración MEF/OSCE
Certificado SEACE
Tipos de usuario con los que interactúa el SEACE
Flujo de registro de información
Portal de CONOSCE: Buscador de Oportunidades de Negocio – Revisión de Acuerdos Marco – Fichas de Homologación – Fichas Técnicas de Bienes y Servicios Comunes.
Plan Anual de Contrataciones – PAC del CMN y la Subasta Inversa Electrónica
Módulo de Plan Anual de contrataciones: Buscador del Plan Anual de Contrataciones del Estado – Incluir, Excluir y Rectificar el PAC
Subasta Inversa Electrónica: Explicación de Características
Actos preparatorios y procedimientos de selección en el SEACE
Portal Web del SEACE: Buscador de Procedimientos de Selección Competitivos
Cuantía de los Procedimientos de Selección Competitivos
Registro de los Procedimientos de Selección No Competitivos
Módulo de Actos Preparatorios: Registro de Expediente de Contratación – Registro del Evaluador – Registro del Cronograma – Registro de las Bases
Módulo de Selección – Entidad: Publicación de la Convocatoria – Absolución de Consultas y Observaciones – Registro de Bases Integradas – Registro de Ofertas – Registro de la Calificación y Evaluación de Ofertas – Registro del Otorgamiento de la Buena Pro
Módulo de Selección – Proveedor: Registro de Participación – Formulación de Consultas y Observaciones – Presentación de Oferta
Módulo de contratos, contratos menores y procedimientos especiales
Módulo de Contratos: Buscador Público de Contratos
Registro de información del contrato: Registro de la Ejecución Contractual – Junta de Resolución de disputas
Contratos menores: Obligatoriedad y Formulario – Registro diario de información – Buscador público de las órdenes – Cotizador
Buscador de Cuaderno de Incidencias: Revisión práctica del registro de información en el SEACE
Certificate y descubre el éxito laboral
Al culminar satisfactoriamente obtendrás de forma inmediata los siguientes certificados, acreditado con 384 horas académicas y válido para las convocatorias laborales del Sector Público y Privado.
Precio del diploma digital de la Escuela Nacional de Políticas Públicas
S/.219.90
S/.629.00
Precio del diploma físico de la Escuela Nacional de Políticas Públicas+Envío por Olva Courier
S/.289.90
S/.840.00
Precio del diploma físico a nombre de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (UNICA)+Envío de Olva Courier
S/.389.9
S/.999.90
Docentes
Contador Público Colegiado Especialista en Gestión Pública y SIAF -RP
Estudios Profesionales en Contabilidad y Administración de Negocios. Capacitador en Diplomados y Cursos de Especialización en Sistema Nacional de Presupuesto Público, Sistema de Contabilidad Gubernamental y SIAF. Experto en Cierre de Estados Financieros y Presupuestarios en el SIAF-RP, y Experto en el desarrollo de los Procesos presupuestarios en Entidades Públicas. Con experiencia en el manejo de los Procesos Administrativos, Planeamiento Estratégico y Operativos, Instrumentos de Gestión y Procesos Participativos para Gobiernos Locales.
Magíster Docente
Especialista e Implantador del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA MEF.
Implantador del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA: Polícia Nacional del Perú, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Ministerio del Ambiente (OEFA), Ministerio de Salud y para la Cooperación Suiza SECO (Gobiernos Regionales y Municipalidades Provinciales) en todos los procesos. Ha sido Consultor en temas relacionados con el Análisis Funcional de desarrollos para el Módulo de Patrimonio del SIGA – MEF.
Ingeniero
Ingeniero de Sistemas y especialista en Contrataciones y Adquisiciones del Estado por el OSCE
Capacitador certificado del OSCE. Especialista Funcional de la Subdirección de Gestión Funcional del SEACE de la Dirección del SEACE del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE. Colegiado con postgrado en Contrataciones del Estado y estudios en Maestría en Gobierno de Tecnología de la Información con más de 14 años de experiencia en el Manejo del Sistema SEACE del OSCE a nivel Usuario y Administrativo.
Testimonios
FABRICIO HURTADO LAPIERRE
Derecho Notarial y Registral
Simplemente lo describiría con una palabra: "Excelencia"
LUIS KEVIN CARRANZA DE LA CRUZ
Prevención de riesgos laborales
Mejorar mis conocimientos cada día en mis proyectos que ejecuto.
Preguntas Frecuentes
Una vez desarrollado su examen final, la descarga de su certificado digital es automática desde su aula virtual y gratuita. Recuerda que la nota mínima aprobatoria es de 13.
El inicio es inmediato, la permanencia en el aula virtual será de un año.
Sí. Todos nuestros certificados pueden contar con el respaldo oficial de la Universidad Nacional de San Luis Gonzaga (UNICA) y se acredita por 384 horas lectivas y 24 créditos académicos como Diplomado. Este respaldo aplica a todos nuestros programas académicos, sin excepción alguna. El precio del diplomado es de 219.90 soles y de los cursos de 99.90 soles no incluye la certificación universitaria ni el costo de envío por alguna agencia courier, esto correrá por cuenta del alumn@).
Aprobar el diplomado y descargar el certificado digital ENPP.
Enviar correo a coordinacionacademica@enppeduca.com con:
Solicitud simple.
Voucher de pago por S/ 170.00.
Adjuntar el diploma digital aprobado.
El pago ya incluye el envío físico por Olva Courier.
Horario de atención: lunes a viernes, 2 pm–10 pm.
Son 20 días hábiles, aquí es importante comentar que debido a un tema logístico la firma de las autoridades correspondientes son solo cada quincena y fin de mes.
Son físicos, no digitales.
Programas que te pueden interesar
Gestión Pública
S/. 219.90
S/.880.00
Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas
S/. 219.90
S/.880.00
Auditoría y Control Gubernamental
S/. 219.90
S/.880.00
Brochure del diplomado